Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Alvor celebra el Día Nacional del Pescador con el “Mercado de Pescado Fresco”

Alvor celebra el Día Nacional del Pescador con el “Mercado de Pescado Fresco”

Alvor celebra el Día Nacional del Pescador los días 31 de mayo y 1 de junio, con una programación que incluye una feria campestre, un encuentro y un “Mercado de Pescado Fresco”, en lugares emblemáticos como la antigua lonja del pescado, el Centro Interpretativo del Socorrismo y la zona ribereña de la villa.

Las celebraciones comienzan el sábado 31, con una fiesta en el antiguo mercado del pescado y en la ribera del río Alvor, bajo el lema “¡Todo es xaringado!”. Entre las 19 y las 23 horas, el espacio se transforma en un salón de fiesta donde no faltará la “comida y bebida” con bifanas, bebidas, buñuelos y dulces. La animación musical estará a cargo del fado de Cremilde Lourenço, entre las 20:00 y las 21:00 horas, seguido de un baile tradicional al son de Miguel Martins, de las 21:30 a las 23:00 horas.

El domingo 1 de junio la programación continúa con un “Mercado de Pescado Fresco”, entre las 9.00 y las 14.00 horas, recreando el ambiente de una lonja tradicional, donde los consumidores podrán comprar el pescado directamente a los pescadores. La mañana pretende resaltar la frescura y calidad del pescado capturado con técnicas selectivas como el anzuelo y el palangre, además de acercar al público esta práctica ancestral.

La celebración busca visibilizar la importancia de la pesca artesanal local como parte del patrimonio marítimo de las comunidades, pero también muestra un ejemplo de sostenibilidad que debe ser valorado con miras a su preservación.

Más tarde, a las 15.30 horas, el renovado Centro de Interpretación del Socorrismo de Alvor creará el ambiente ideal para una “Conversación con sabor a mar”, un debate que pretende reflexionar sobre la importancia de valorar la pesca artesanal como actividad sostenible para el sector y el desarrollo de las comunidades marítimas.

Reunión

El debate abordará ejemplos de buenas prácticas, entre ellos el proyecto “Carefish/Catch”, impulsado por el Centro de Ciencias del Mar (CCMAR) de la Universidad del Algarve, que será presentado por Ana Marçalo, o el trabajo desarrollado por el Instituto Portugués del Mar y Atmósfera (IPMA) en torno a la pesca artesanal, que será presentado por Miguel Gaspar del IPMA Olhão.

La acción de algunas asociaciones de armadores y pescadores, que implementan proyectos sobre el terreno que pretenden acortar los circuitos de comercialización y promover una relación de proximidad y confianza entre quienes pescan y quienes consumen, son otras de las buenas prácticas presentadas.

En este contexto, Sónia Olim, de la Asociación de Armadores de Buques Pesqueros de Fuzeta, presentará el proyecto “Cabaz Fresco Mar”, y también estarán invitados al debate Nelson Caracol, de la Asociación de Pescadores Profesionales de Alvor, y un representante de Docapesca, Portos e Lotas, SA.

El encuentro, que tiene entrada gratuita, estará moderado por Pedro Valadas Monteiro, vicepresidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve (CCDR) y se cerrará con un momento musical promovido por el Centro Comunitario de la Asociación Cultural y Recreativa Alvorense (ACRA).

La programación del Día Nacional del Pescador 2025 está organizada, como en años anteriores, por el Ayuntamiento de Portimão, a través del Museo de Portimão, y cuenta con la colaboración de la Junta de Freguesia de Alvor, la Asociación Profesional de Pescadores de Alvor y Docapesca, Portos e Lotas SA.

Las celebraciones también cuentan con la colaboración de ACRA, CCDR del Algarve , IPMA, la Asociación de Armadores de Pesca de Fuzeta y CCMAR de la Universidad del Algarve.

Instituido en 1997, el Día Nacional del Pescador resalta la importancia de este sector que, en el municipio de Portimão, está fuertemente ligado a su historia y pasado. El evento destaca la importancia asumida por una clase profesional que siempre estuvo asociada a la región de Portimão y que, con sal, sangre, sudor y lágrimas, fue esencial para el crecimiento y afirmación de la comunidad.

Las iniciativas integradas en las fiestas locales de Alvor resaltan la influencia que esta actividad pesquera tuvo, en tiempos pasados, en la economía local y la resiliencia de los pocos que todavía se dedican a este sector.

Jornal do Algarve

Jornal do Algarve

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow